Seleccionar Idioma Bandera Espana Bandera USA
Wednesday, September 10, 2025
  • En la Universidad Nacional de Jaén se desarrolló el Taller de Acreditación Presencial – Selva ICACIT 2025, un encuentro académico de alto nivel realizado en dos días consecutivos, diseñado para fortalecer las capacidades institucionales de las universidades de la región en la comprensión profunda del Modelo de Acreditación ICACIT y de los requisitos clave para implementar con éxito sus programas académicos.

  • El evento contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Jaén y la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, quienes, bajo la guía de Jimmy Túllume Salazar, Gerente General de ICACIT, participaron en sesiones prácticas orientadas a la aplicación de criterios y estándares de acreditación, fortaleciendo sus capacidades para impulsar procesos de mejora continua en sus instituciones.
  • Más allá de una capacitación teórica, el taller se centró en la aplicación práctica del conocimiento a través del análisis de casos reales, la resolución de ejercicios y dinámicas colaborativas que facilitaron la evaluación crítica de los planes institucionales. Este enfoque permitió a las universidades participantes identificar con precisión fortalezas y áreas de mejora, al tiempo que definieron hojas de ruta claras para cumplir con los criterios de acreditación para el año 2026.
  • Durante las sesiones, los equipos:

    - Desarrollaron ejercicios enfocados en la mejora continua y la calidad académica.

    - Revisaron y aplicaron de manera práctica los criterios y estándares del Modelo de Acreditación ICACIT.

    - Diseñaron estrategias institucionales alineadas con estándares internacionales de educación superior. 

     

    El trabajo conjunto y el intercambio de experiencias entre instituciones generaron un refuerzo significativo de las competencias técnicas y estratégicas de los responsables de la calidad universitaria. Las universidades regresaron con herramientas concretas para fortalecer sus procesos internos, metodologías actualizadas para medir resultados de aprendizaje, y mecanismos claros de seguimiento y evaluación.

     

    Esto no solo acelera el avance hacia la acreditación, sino que también asegura que los programas académicos se mantengan alineados a estándares globales, repercutiendo positivamente en la formación de profesionales altamente competentes y preparados para los retos actuales.

     

    ICACIT expresa su especial agradecimiento a la Dra. Rosa Velásquez Chávez, Jefa de la Oficina de Calidad Universitaria de la Universidad Nacional de Jaén, por las facilidades y el apoyo brindado para la realización de este importante evento. 

  • Para más información sobre el proceso de acreditación y la programación de próximos talleres, visita nuestro sitio web oficial y síguenos en nuestras redes sociales: LinkedInFacebookInstagram, X y YouTube.

Acuerdos Internacionales

2019 Logo WA

 

 

2019 Logo Acuerdo Lima